
Un bon suggeriment per llegir i per regalar aquestes festes de Nadal.
Publicado por Queta García en 2:28 1 comentarios
Publicado por Queta García en 1:19 7 comentarios
¡Uaaah! Aún no me lo creo.
Publicado por Queta García en 8:09 1 comentarios
Me pasma el perfil quebrado de las barcas sobre la arena quieta. Miméticas y ancladas en un otoño frágil sin orden ni concierto. El aliento azul de su quilla sin amo, abandonada al tedio de los días que amanecen cortos, con el sucinto alimento de la tarde que avanza sin remedio y no llena su buche de madera en barbecho.
Me pasma observar y no ser visto porque han cegado sus velas y callado sus mástiles y la playa no canta su susurro de agua, no musita de olas ni murmura de sal, de algas contra el timón.
Vieja la luna nueva de mares presentidos. Sueño de barca que languidece al sol macilento del otoño. Savia de erizo, de roca, de estrella de mar...
Publicado por Queta García en 8:04 1 comentarios
Publicado por Queta García en 2:34 3 comentarios
Publicado por Queta García en 8:15 3 comentarios
Publicado por Queta García en 8:21 2 comentarios
...sino estelas en la mar.
(Antonio Machado)
¿A dónde vamos con nuestras pisadas sin huella? ¿Dejamos rastro a nuestro paso o simplemente estelas que se pierden sobre el agua? ¿A dónde va este blog? ¿Y mi camino literario?
Me gustaría obtener respuestas, daros buenas noticias que deberían materializarse en breve, pero... ¿y los editores? ¿A dónde se dirigen cuando alguien los busca? ¿Es lícito pagar uno mismo por su propio trabajo? Sí, queridos míos, por desgracia esa tendencia se impone, no sólo no te pagan por publicar TU LABOR, sino que te sugieren amortices parte de la edición. No se me escapa que, de ese modo, hay quien que, de seguro, no pierde en el trueque.
Voy a darme un chapuzón en esas aguas turquesas a ver si se me refrescan las ideas. La excusa de la tan cacareada "crisis" sirve para todo y ya estoy harta de callar y de tragarme la bilis.
¿Qué huella podemos dejar si nadie se para a mirar por dónde pisamos?
Publicado por Queta García en 5:03 0 comentarios
Publicado por Queta García en 8:00 2 comentarios
Publicado por Queta García en 1:25 2 comentarios
Publicado por Queta García en 1:35 1 comentarios
Publicado por Queta García en 7:52 0 comentarios
SANT JORDI 2009
Temps era temps... Ja ens arriba
el moment assenyalat
d’aplegar-nos
vora el llibre,
la novel·la i l’amistat.
Per l’abril, un pom d’històries,
un feix de fulls encantats
tornen com la primavera,
solcant el cel i el terrat
entre pàgines obertes
i lletres per recitar.
Tot un exèrcit d’herois
marxaran junts en renglera
afamats de diversió;
d’aventures i poemes
encadenats al bell somni
de la princesa dormida,
dels nans de la Blancaneus
i la casa de les nines.
La tèbia llum de l’albada,
d’aquesta nostra diada,
ens durà cap a bon port,
una platja de llegendes perdudes sota el bressol.
Quan arribi la nit fosca i acabi la xerinola
omplirem nostre coixí
de faules, records i contes.
De rodolins i romanços,
de poemes i cançons,
d’alegria, de saviesa,
d’enginy i de bona sort.
Pregó de Sant Jordi dedicat als nens i nenes de l'escola "BON PASTOR"
Publicado por Queta García en 1:43 1 comentarios
Publicado por Queta García en 1:58 0 comentarios
Doy gracias a quien apagó la luz.
A la mano indecisa que,
un buen día,
decidió dejarlo todo a oscuras.
Ofrecerle a la mente
el privilegio del desuso,
de la más absoluta de las nadas.
Unos versos al azar de mi poemario "Boca Seca".
Gracias a la noche que todo lo borra por unas horas, hasta la angustia.
Publicado por Queta García en 1:12 1 comentarios
Publicado por Queta García en 2:25 1 comentarios
Publicado por Queta García en 8:17 5 comentarios
Publicado por Queta García en 3:40 1 comentarios
Publicado por Queta García en 9:29 1 comentarios
Publicado por Queta García en 1:16 0 comentarios
Publicado por Queta García en 1:52 1 comentarios
Publicado por Queta García en 8:29 1 comentarios
Publicado por Queta García en 7:52 1 comentarios
Publicado por Queta García en 8:24 1 comentarios
Publicado por Queta García en 8:35 1 comentarios
REDACCION EFEREDACCION EFE / El Periódico
29/10/2006
La novela ganadora, cuya autora se envolsará 24.000 euros, es del género negro y cuenta la historia de un ladrón inquieto porque un antiguo amigo escritor vuelve a Barcelona. Queta García ha sido la elegida entre los 124 trabajos presentados, de los que ocho pasarán a la final. La autora se mostró sorprendida y muy contenta por el premio, que conoció mediante una llamada telefónica una vez abierta la plica.
Por su parte, José Antonio Ramírez Lozano, natural de Nogales (Badajoz), se embolsará un premio de 9.000 euros al ser elegido el mejor entre otros 256 autores, de ellos 26 finalistas.
***************************************************
henar martínez | valladolid / Diario de León
30/01/2016
La directora general de Políticas Culturales, Mar Sancho, entregó ayer los premios Fray Luis de León de creación literaria 2014 a los siete galardonados en las categorías de teatro, ensayo, narrativa y poesía, en un acto celebrado en el monasterio de Nuestra Señora de Prado, Valladolid. Sancho destacó la importancia de este reconocimiento económico y profesional, que persigue «servir de estímulo para la difícil tarea de transmitir historias». La directora también recalcó la relevancia de la distinción para aquellos escritores limitados por falta de recursos, que encuentran así «un cauce digno para mostrarse».
La ganadora del primer premio en la modalidad de narrativa y representante de los galardonados, Queta García Navarro, coincidió con Sancho y recalcó que sus obras «necesitan ser publicadas y seguir su camino». «Estos premios dan la oportunidad de que salgan del cajón y sean leídas», afirmó. Asimismo también destacó la «honradez y limpieza» con la que se desarrolló la competición y criticó que los procesos de selección no sean siempre así.
García Navarro lamentó la situación que atraviesa la literatura, que en su opinión vive «tiempos difíciles» por la proliferación de «los cuentos efímeros y el ahorro de caracteres». Por este motivo hizo un llamamiento a profundizar en las historias y a fomentar la riqueza del vocabulario.
Los galardonados
La máxima distinción en la categoría de narrativa se concedió a Alla prima, de Queta García Navarro, una historia que se desarrolla en Barcelona, donde un pintor está acusado de crímenes que no cometió. Los cafés de la orquesta, de Enrique García Revilla, que recibió el segundo premio, versa sobre el mundo de la música.
Las obras fueron distinguidas entre un total de 502 presentadas, cuyos autores pertenecían a 21 países. La edición de 2014, la duodécima, otorgó 12.000 euros a los ganadores de cada uno de los cuatro géneros y 6.000 euros a los segundos clasificados, además de un diploma acreditativo y un trofeo.
El jurado estuvo compuesto por el premio Fray Luis de León 1997, Fernando Rodríguez de la Flor; el ganador del certamen en 2005, Fermín Herrero; el dramaturgo y director escénico José Luis Alonso de Santos; el escritor y director de Diario de León, Joaquín Sánchez Torné; el catedrático de Lengua y Literatura y crítico literario de este mismo periódico Nicolás Miñambres; y el poeta y director de El Norte de Castilla, Carlos Aganzo; con Fernando Conde como secretario del jurado.
Historia de los premios
Estos galardones internacionales nacieron en el año 1996 con la intención de ofrecer a los escritores, tanto noveles como experimentados, la oportunidad de ver premiadas sus obras y su esfuerzo. El jurado valora tanto la creatividad como la belleza artística de los trabajos y los premios buscan el fomento de la creación cultural y artística en el ámbito de Castilla y León.
*********************************************************
Guadalajara Diario.es
e han fallado los premios Provincia de Guadalajara, que serán entregados este mismo viernes.
El Salón de Plenos de la Diputación de Guadalajara acogerá este viernes día 11 de diciembre a las 18:00 horas la entrega de los premios Provincia de Guadalajara que la Institución Provincial convoca anualmente.
El acto estará presidido por el presidente de la Diputación, José Manuel Latre, y en el mismo también estará presente el vicepresidente segundo y diputado delegado de Cultura y Educación, Jesús Herranz, entre otros diputados provinciales.
Los premios que se entregarán se corresponden con las categorías de Dibujo ‘Antonio del Rincón’; Periodismo ‘José de Juan’; Narrativa ‘Camilo José Cela’; Investigación Histórica ‘Layna Serrano’; Poesía ‘José Antonio Ochaita’; y Fotografía ‘Tomás Camarillo’. Además, también se entregarán los correspondientes a los premios Río Hungría y Río Henares.
Ganadores de los Premios Provincia de Guadalajara
En la categoría de Narrativa, Queta García Navarro es la ganadora del premio ‘Camilo José Cela’ de Narrativa 2015 de la Diputación de Guadalajara con el libro ‘La proporción áurea’, dotado con 7.500 euros según el fallo de un jurado formado por Almudena de Arteaga, Antonio Pérez Henares y Francisco Javier Sanz reunido bajo la presidencia honorífica del presidente de la Diputación de Guadalajara, José Manuel Latre.